Parque André Citroën

Parque André CitroënEl Parque Citroen, inaugurado en 1992, es un lugar para contemplar la naturaleza.
Su configuración actual está dada por el concurso internacional de 1985 para ajardinar los terrenos que la industria Citroen había dejado abandonados.
Este parque es, junto con la Villette, el espacio verde más importante en París creado desde el Segundo Imperio. La parte central, con 11 ha de superficie, incluye una amplia esplanada en suave declive, cerrada por dos invernaderos monumentales, un gran parterre rectangular y una serie de niveles sucesivos que descienden hasta la orilla del Sena.
Hay dos jardines: el jardín negro y el jardín blanco. El primero, muy boscoso, tiene un espacio vacío en medio; el segundo muy mineralizado y claro árboles del género Prunus de flores blancas y plantas de hojas claras, tiene en el centro un espacio lleno.
Aliado noreste del parque, allí donde muere el jardín negro, se extiende una zona muy ajardinada en la que destacan los jardines series, poéticos e intimistas y dispuestos en serie. Al otro lado de la diagonal se extiende una zona más mineral, jalonada de torres, de ninfeas de granito y dotada de un gran canal.