Los Halles de París, serie de mercados de abasto cubiertos, forman parte de la historia de esta hermosa ciudad.
Este mercado se creó durante el Segundo Imperio. En los años 60 debido a los grandes problemas de tráfico que ocasionaba, fue trasladado a las afueras de la ciudad.
En los años 70 se convirtió en un centro comercial denominado Forum des Halles.
Debido a la saturación del mercado de las Halles, se construyó, entre 1763 y 1767, la Halle del trigo, que reemplazó al ayuntamiento de Soissons. Todavía puede verse, hoy en día, la columna astronómica de Catalina de Médicis que se halla en el edificio que es, actualmente, la Bolsa de comercio.
En 1866 se inauguró el nuevo Halle del cuero. Fue construido sobre las dependencias del antiguo Hospicio de los Cien hijos donde ocupaba una superficie de una hectárea. En 1906 el mercado se incendió y quedó totalmente arruinado.
También existían los halles del paño, de las hierbas y del vino.
Esta es una de las zonas más antiguas de París, muy visitada por los turistas debido a la historia que la rodea.