La Iglesia del Sagrado Corazón (basilique du Sacré-Coeur) es de estilo bizantino y sus cúpulas recuerdan al Taj Mahal hindú. La basílica fue edificada con piedra de Château-Landon (al sur-este de París) que bajo el efecto del agua de la lluvia segrega una substancia blanca parecida a la pintura; por ello, cuanto más llueve, más blanco es el Sacré-Coeur.
Además de contemplar un edificio deslumbrante, junto a la Iglesia se encuentra uno de los lugares más parisinos y pintorescos de la ciudad: un diminuto barrio con una plaza amenizada por pintores que desarrollan su labor al aire libre y pequeños comercios de todo tipo, pensados principalmente para el turista. Esta majestuosa iglesia fue erigida en 1876 en la cumbre de la colina de Montmartre, por suscripción nacional y consagrada en 1919. Sus arquitectos, Abadie y Magne, la construyeron en un curioso estilo mezcla de románico y bizantino.
Las cuatro cúpulas menores son típicamente orientales y la mayor está sólidamente incrustada en el alto tambor. En su parte posterior un campanario cuadrado de 84 metros de alto sotiene la famosa “Savoyarde”, la campana de 19 toneladas, una de las más grandes del mundo.
Por una imponente escalinata se llega a la fachada de la iglesia y al pórtico de tres arcadas que la precede, por encima del cual aparecen las estatuas ecuestres de los dos personajes históricos, el rey Luis el Santo y Juana de Arco. El interior, por su decoración plástica, pictórica y musiva, que alcanza tal vez un esplendor sin igual, ha perdido su misma estructura arquitectónica.
Desde el interior se puede descender a la cripta que está en el subterráneo o bien ascender hasta la cima de la cúpula desde donde se admira el amplio panorama de la ciudad y sus alrededores por kilómetros y kilómetros.