Iglesia de Saint-Sulpice

La Iglesia de Saint-Sulpice esta ubicada en la plaza de Saint-Sulpice, de gran importancia en la ciudad ya que es la segunda iglesia más alta de la ciudad, siendo la mas alta la Catedral de Notre Dame, y muy reconocida mundialmente por ser el escenario mas importante del libro “El Codigo Da Vinci” quien señala que debajo de esta iglesia hay un templo a Isis.

Construcción

La construccin se encuentra hecha sobre los cimientos de un antiguo templo románico que sufrió distintas modificaciones hasta 1631. En 1646, el sacerdote parisino Jean-Jacques Olier tuvo la idea de construir un nuevo edificio. Al finalizar la obra quedo un sencillo edificio de dos plantas, con una fachada oeste formada por dos filas de elegantes columnas. Unas enormes ventanas llenan el interior de luz. Las dos conchas que hay junto a la entrada fueron un regalo de la República de Venecia a Francisco I. La base de piedra sobre la que se encuentran fue realizada por Jean-Baptiste Pigalle.

Iglesia de ParisReconocida por

Otras de las cosas por las cuales esta Iglesia es tan reconocida es su columna que marca la hora del día proyectando una sombra en el suelo. Languet de Gercy, sacerdote de Saint-Sulpice, necesitaba un sistema para controlar los equinoccios y poder predecir cuándo caía la Pascua, se la encargó al astrónomo y relojero inglés Henry Sully, quien construyó una línea de latón en el suelo, paralela a los meridianos de la Tierra, que se extendió hasta un obelisco de mármol en la pared y asciende 11 metros por la pared.

Tambien se instaló en la ventana sur un sistema de lentes que todos los 21 de diciembre al mediodía la luz del sol pasa por la ventana incidiendo en la línea de latón del suelo hasta el obelisco, y en los equinoccios, 21 de marzo y 21 de septiembre, a mediodía la luz toca un plato oval de cobre delante del altar. Gracias a este sistema la Iglesia de Saint-Sulpice se salvo de ser destruida en la Revolución Francesa ya que sirvió para realizar mediciones científicas.
Según el libro “El Código Da Vinci” la línea de latón del gnomon en realidad señala la Línea Rosa, el primer meridiano del mundo.
En la Plaza de Saint-Sulpice tenemos numerosos atractivos como son la Fuente de los Cuatro Obispos, los castaños de flores rosas, el Café de la Mairie, etc.