Historia del Metro en Paris

Metro de Paris terminadoLa línea 1 (Porte de Vincennes – Porte Maillot) fue inaugurada el 19 de julio de 1900, con motivo de los Juegos Olímpicos de París de 1900, fue ampliada hasta la estación de La Défense en el barrio del mismo nombre construido a finales de los años 90.
Las líneas de la 1 a la 10 fueron construidas por la ciudad de París y puestas en marcha por la Compagnie du Chemin de Fer Métropolitain de Paris (CMP).
Una segunda compañía llamada Société du Chemin de Fer Electrique Nord-Sud de Paris (conocida como Nord-Sud) inició en 1910 la construcción de dos líneas, llamadas A y B (hoy parte de las líneas 12 y 13). La Nord-Sud se fusionó con la CMP en 1930 y fueron completadas las lineas 11 y 14. CMP pasó a ser posesión estatal en 1948 y cambió su nombre a Régie Autonome des Transports Parisiens (conocida como RATP).

Metro de paris en construccionLa línea de más reciente construcción es la 14, también conocida como línea meteoro (ligne météor), la cual es considerada como una de las líneas de metro más modernas del mundo, cuyos trenes operan de manera automática controlados por computador (es decir, no llevan conductor). En sus estaciones, los viajeros que esperan se hallan separados de las vías por medio de una pared de paneles acristalados cuyas puertas sólo se abren a la llegada del tren.
Arquitectura
Sus primeras y más características bocas de metro, en hierro forjado y de gran impacto estético, son de estilo Art Nouveau y fueron diseñadas por Hector Guimard. Con el tiempo se han convertido en un emblema de la ciudad, y en la actualidad permanecen 86 de ellas; una fue donada al Metro de Lisboa a mediados de los 80, y otra más al Metro de la Ciudad de México (está en la entrada de la Estación Bellas Artes).
El Métropolitain posee en total 16 líneas, de las cuales dos son líneas menores (conocidas como 3bis y 7bis).