Catedral de Notre Dame

Catedral de Notre DameLa Catedral de Nuestra Señora de Paris (Cathédrale Notre-Dame) es sin duda otro de los símbolos de París.

Está ubicada en la plaza Parvis, en la pequeña Isla de la Cité y rodeada por las aguas del río Sena.

Este lugar de estilo gótico se empezó a construir en el año 1136 y finalizó en el 1345.
Su construcción realmente sorprende y refleja de alguna manera a la sociedad del siglo XI.

El interior mide 130 metros de longitud, 48 metros de ancho y 35 metros de altura, además puede albergar a más de 6000 fieles. Mientras que en su parte exterior la maravillosa catedral se alza sobre los 65 metros.

Se destacan tres espectaculares rosetones, el mayor de todos mide 10 metros de ancho. Tiene sillas de madera tallada y las estatuas de la Pasión de Cristo del coro central.
Catedral de Notre Dame interiorUna de las mejores vistas de Notre Dame es la que se puede apreciar desde la Plaza Juan XXIII.

Esta catedral dedicada a Maria, Madre de Jesucristo, es una de esas postales que no puede dejar de ver si decide viajar a París.

Historia

Como todo en París, esta catedral tiene su propia historia: En un principio los celtas celebraron en este lugar sus ceremonias y luego los romanos levantaron un templo de devoción al dios Júpiter. También aquí existió la primera iglesia cristiana en París, la Basílica de Saint-Etienne y luego surgió una iglesia románica que estuvo hasta 1163, cuando se da el impulso en la construcción de la catedral.

A finales del siglo XVII, durante el reinado de Luis XIV, la catedral sufrió algunas alteraciones porque túmulos y vidrieras fueron destruidos para sustituirlas por elementos del estilo Barroco. En 1793, durante la Revolución francesa más elementos de la catedral fueron destruidos y muchos de sus tesoros robados.

Al llegar la época romántica, se inicia un programa de restauración de la catedral en 1844, liderado por los arquitectos Eugène Viollet-le-Duc y Jean-Baptiste-Antoine Lassus, que se extendió por veintitrés años.
Catedral de Notre hermosa

Pero eso no es todo. Se cree que en 1871 la catedral fue incendiada debido a los problemas sociales de la época.

En 1965, como consecuencia de excavaciones para la construcción de un parking subterráneo en la plaza de la catedral, fueron descubiertas catacumbas que revelaron ruinas romanas, de la catedral merovingia del siglo VI y de habitaciones medievales.

En 1991, se inició otro proyecto de restauración y mantenimiento de la catedral que, aunque fue previsto para que dure diez años, continúa hasta la actualidad.
Cathédrale Notre-Dame

Literatura acerca de la Catedral

Seguramente el nombre Notre Dame les resulte familiar principalmente por la película “el jorobado de Notre Dame”. Lo que quizás no saben es que este film se inspiró en el libro que Víctor Hugo escribió, en 1831, el romance Nuestra Señora de París, que situaba los acontecimientos en la catedral durante la Edad Media.

La historia trata de Quasimodo, que se enamora de una gitana de nombre Esmeralda. La ilustración poética del monumento abre puertas a un nuevo deseo de conocimiento de la arquitectura del pasado y, principalmente, de la Catedral de Notre-Dame de París.

Visita Notre-Dame

Este lugar esta lleno de historias y es uno de los sitios más visitados por los turistas.

Es una oportunidad que no puede perder si visita París.

Si la propuesta le interesa puede acercarse de lunes a viernes de 7:45 a 18:45 y los sábados y domingos de 7:45 a 19:45. La entrada a la catedral es gratuita, pero si desea subir a la rere tendrá que pagar 7 euros. Los menores de 18 años y los poseedores del pase de museos de París, entran gratis.